Nivel de resiliencia y funcionalidad familiar en adolescentes de un albergue de Ventanilla, Perú
DOI:
https://doi.org/10.21679/arc.v5i2.110Palabras clave:
Resiliencia, adolescentes, asunción de riesgos, relaciones familiaresResumen
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de resiliencia y funcionalidad familiar en adolescentes del albergue de Ventanilla, Perú. Materiales y Métodos: El enfoque del estudio es cuantitativo, el diseño es no experimental, correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 160 adolescentes que residen en el albergue. Los instrumentos utilizados fueron escala de resiliencia de Connor-Davidson (CDRISC) y el cuestionario APGAR familiar. Resultados: En relación al nivel de resiliencia, predomino el nivel medio (52,5%), seguido del nivel alto (46,9%) y bajo (0,6%). La dimensión de resiliencia que presento mayor porcentaje de nivel alto de resiliencia fue control y propósito (61,9%), la que presento mayor porcentaje de nivel bajo de resiliencia fue espiritualidad (8,1%). En cuanto a la funcionalidad familiar predominaron las familias con disfunción leve (33,1%), seguido de disfunción moderada (28,8%), buena función (25,6%) y disfunción severa (12,5%). La prueba estadística de correlación bivariada de Spearman arroja un coeficiente de correlación de 0,349 (p < 0,01), es decir las variables principales del estudio resiliencia y funcionalidad familiar, poseen una relación directamente proporcional moderada con un margen de error de 0,01 (1 %). Conclusiones: El nivel predominante de resiliencia fue el medio. En cuanto a la funcionalidad familiar predominaron las familias con disfunción leve. La variable resiliencia y funcionalidad familiar presentan una relación directamente proporcional moderada.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Edith Choque Medrano, Hernán Hugo Matta Solis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.