RESILIENCIA DURANTE LA PANDEMIA COVID-19, EN PERSONAS RESIDENTES EN UNA ZONA VULNERABLE DE LIMA NORTE
DOI:
https://doi.org/10.21679/arc.v7i2.170Palabras clave:
Resiliencia psicológica, grupos vulnerables, COVID-19Resumen
Objetivos: Identificar la resiliencia durante la pandemia COVID-19, en personas residentes en una zona vulnerable de Lima Norte. Materiales y métodos: Este estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo-transeccional. La población estuvo conformada por 509 personas. Se utilizó la técnica de encuesta y se midió la variable principal con el instrumento CD-RISC-25, que evalúa la capacidad de resiliencia, el cual consta de 25 ítems distribuidos en 5 dimensiones. Resultados: En cuanto a la resiliencia, predomino el nivel alto con 75,2% (n=383), seguido del medio con 23% (n=117) y bajo con 1,8% (n=9). En relación a las dimensiones, en persistencia, tenacidad y autoeficacia, predomino nivel alto con 77,2% (n=393), seguido del medio en un 20,2% (n=103) y bajo con 2,6% (n=13); en control bajo presión predomino el nivel alto con 75,6% (n=385), seguido del medio en un 22% (n=112) y bajo con 2,4% (n=12); en adaptación y capacidad para recuperarse predomino el nivel alto con 72,3% (n=368), seguido del medio en un 25,1% (n=128) y bajo con 2,6% (n=13); en control y propósito predomino el nivel alto con 75,4% (n=384), seguido del medio en un 21,4% (n=109) y bajo con 3,1% (n=16); en espiritualidad predomino el nivel alto con 70,1% (n=357), seguido del medio en un 25% (n=127) y bajo con 4,9% (n=25). Conclusiones: En cuanto a la resiliencia en personas residentes, predomino el nivel alto, seguido del medio y bajo; en relación a las dimensiones, en todas ellas predomino el nivel alto.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Eugenia Edonis Haro, Elizabeth Casavilca Ramos, Beatriz Coaquira Huarcaya

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.