Nivel de Síndrome de Burnout en enfermerasdocentes de práctica que laboran en unaUniversidad Privada de Lima
DOI:
https://doi.org/10.21679/arc.v3i1.60Palabras clave:
Síndrome de Burnout, Enfermeras (os) docentes de prácticaResumen
Objetivo: Determinar el nivel de Síndrome de Burnout en enfermeras docentes de práctica que laboran en una Universidad Privada de Lima. Materiales y Métodos: Es un estudio cuantitativo de diseño descriptivo y de corte trasversal. La población estuvo conformada por 65 enfermeras (os) docentes de práctica que asistieron a la reunión de inicio de año académico, laboran en la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad Privada Norbert Wiener a tiempo parcial. El instrumento utilizado fue la Escala de Maslach Inventory (MBI). Resultados: Muestran que del total de enfermeras (os) docentes de práctica el 50.8% (33), presenta nivel alto de Síndrome de Burnout, 47.7% (31) nivel medio con tendencia a alto; y 1.5% (1) nivel bajo. Según dimensiones: Agotamiento emocional 81% (53), presenta nivel alto, 14% (9) nivel medio, y 5% (3) nivel bajo. Despersonalización 46 % (30), presenta nivel alto, 40% (26) nivel medio, y 14% (9) nivel bajo. El 63.1 % (41), presenta nivel bajo de falta de realización personal, 33.8% (22) nivel medio, y 3.1% (2) nivel alto. Conclusión: El nivel de Síndrome de Burnout fue alto; encontrándose la dimensión agotamiento emocional y despersonalización con niveles altos y un nivel bajo de realización personal.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Gladys Carpio Valencia, Sonia Jasmin Requis Delgado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.