RIESGO DE DIABETES EN ANCIANOS QUE RESIDEN EN UNA ZONA VULNERABLE DE LIMA NORTE

Autores/as

  • Anika Remuzgo Artezano

DOI:

https://doi.org/10.21679/arc.v7i1.140

Palabras clave:

Riesgo, Diabetes tipo 2, Anciano

Resumen

Objetivo: Determinar el riesgo de diabetes en ancianos que residen en una zona vulnerable de Lima Norte. Material y Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. La población estuvo conformada por 82 adultos mayores que acuden al establecimiento de salud de San Martin de Porres - Perú. La técnica que se utilizo fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el Findrisc que mide el riesgo de diabetes tipo 2, el cual está compuesto por 8 preguntas. Resultados: En relación al riesgo de diabetes en ancianos predomino el nivel moderado con 47,6% (n=39), seguido del nivel ligeramente elevado con 28% (n=23), riesgo alto con 12,2% (n=10), riesgo bajo con 9,8% (n=8) y riesgo muy alto con 2,4% (n=2). En cuanto a sus dimensiones en edad predomino la edad mayor a 64 años con 69,5% (n=57), en IMC predomino de 25-30 con 52,4% (n=43), perímetro abdominal predomino Varón 94-102cm o mujer 80-88cm con 41,5% (n=34), hiperglucemia predomino el no presento con 74,4% (n=61), hipertensión arterial predomino el sí presento con 70,7% (n=58), consumo de frutas y verduras predomino el no todos los días con 69,5% (n=57), realización de ejercicios predomino el no realiza con 54,9% (n=45), y antecedentes familiares predomino el no presenta con 69,5% (n=57). Conclusiones: En cuanto al riesgo de diabetes predomino el nivel moderado. En los indicadores del FINDRISC tienen mayor vulnerabilidad el consumo de frutas y verduras, y la realización de actividad física.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

24-06-2020

Cómo citar

1.
Remuzgo Artezano A. RIESGO DE DIABETES EN ANCIANOS QUE RESIDEN EN UNA ZONA VULNERABLE DE LIMA NORTE. Ágora [Internet]. 24 de junio de 2020 [citado 24 de septiembre de 2023];7(1):29-33. Disponible en: https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/111

Número

Sección

Investigación Original