Ética en la educación superior: Un análisis de principios y prácticas en la gestión, docencia y sociedad
DOI:
https://doi.org/10.21679/270Resumen
El ensayo explora la importancia de la ética en la educación superior, al incluir la responsabilidad de gestores, docentes, estudiantes, familiares y sociedad para la construcción de una comunidad educativa ética. Se destaca la necesidad de promover valores como la equidad, la imparcialidad, la empatía y la solidaridad en todos los ámbitos. Asimismo, se aborda la ética del estudiante, enfatizando la responsabilidad de las universidades en la formación de profesionales íntegros con sólidos principios, conocimientos y habilidades. Se subraya la necesidad de incorporar la enseñanza de la ética y la bioética en todos los planes de estudios. Finalmente, se destaca el impacto de la tecnología en la ética, enfatizando la importancia de la reflexión ética sobre el uso de la inteligencia artificial y las redes sociales, así como la necesidad de un marco ético que regule el uso responsable de estas tecnologías.
Descargas
Referencias
Prieto DJ, Martelo RJ, Franco DA. Ética del gerente educativo y desempeño docente en educación media general. Revista de Ciencias Sociales. 2022 (Ve), XXVIII (Especial 5), 158-171.
Salinas E, Gamboa ME. Revista Didáctica y Educación. ISSN: 2224-2643. 285. Publicación del Centro de Estudios Pedagógicos de la Universidad de Las Tunas. Cuba.
Caparrós ME, García M. (2021). Éticas para la esperanza de una educación inclusiva. Tendencias Pedagógicas, 38, pp. 83-97. doi:10.15366.tp2021.38.008.
Ngonso, BF. Ethical Lapses in the Nigerian Higher Education System. Journal of Ethics in Higher Education 1(2022): 53–73. DOI: 10.26034/fr.jehe.2022.3376
Cambra I, Belén P. Ética en la universidad: una experiencia formativa a partir de la serie Merlí. Revista Colombiana de Bioética 2020. 15, no. 2: e2947. https://doi.org/10.18270/rcb.v15i2.2947
Hákim Krayem MR, Fortuno JC, del Callejo-Canal DD, Canal-Martínez ME. La ética en las funciones sustantivas del personal académico de la Universidad Veracruzana. DOI: https://doi.org/10.25009/is.v0i11.2682
Abed HH, Mamet’s David. A Contravention of University Ethics Through Controversial Defamation. Dirasat: Human and Social Sciences, 2023 50(6), 286–292. https://doi.org/10.35516/hum.v50i6.7083
Tina, Jackson & Michael A. Peters. Named or nameless: University ethics, confidentiality and sexual harassment, Educational Philosophy and Theory, 2022 54:14, 2422-2433, DOI: 10.1080/00131857.2021.1952865
Sholihin M, Candra R, Yuniarti N, Ilyana S. A new way of teaching business ethics: The evaluation of virtual reality-based learning media. The International Journal of Management Education 18 (2020) 100428. https://doi.org/10.1016/j.ijme.2020.100428
Gerdruang Pinto E, Mendoza C, Villa A. Valores ético-sociales en el discurso utilizado por el gerente en instituciones de Educación Universitaria. Rev de Filosofía, 2022, 39, Nº Especial, pp. 642 -655 DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.6465451
Pinto E, Mendoza C, Villa A. Valores ético-sociales en el discurso utilizado por el gerente en instituciones de Educación Universitaria. Rev de Filosofía, 2022, 39, Nº Especial, pp. 642 -655 DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.6465451
Bazurto-Barragán HD, Higuera-Ramírez D. Concepciones de la ética en docentes universitarios y su influencia en la educación superior. Avances en Psicología Latinoamericana, 2021, 39(3), 1-19. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.10324
Bentes AD, Ribeiro P, Conceição de Lima E do S, Mourão S, Bluhm LB, Prazeres dos Santos CR. A ética no processo de formação e atuação do docente. Revista Foco 2023, v.16(3) p.01-15 |DOI: 10.54751/revistafoco.v16n4-069
Mota K, Riffo R, Farias, A. Relação entre a ética do professor e a transmissão conhecimentos matemáticos a nível universitário. Rev. @mbienteeducação, São Paulo, 2022, 15 (00) DOI: https://doi.org/10.26843/ae.v15i00.1179
Wang X, Tian L, Pang Y, Wang H, Wang R. Constraints and Improvement Paths of Teacher Ethics Construction for Chinese Higher Education Institutions in the New Era. Frontiers in Educational Research. DOI: 10.25236/FER.2023.062107
Lawrent G. Teacher ethics in the Tanzanian context and their implications https://doi.org/10.1016/j.tate.2022.103900
Córdova TK, Pimentel MJE, Albán JD, Díaz JP. La ética docente como estrategia educativa integradora de desarrollo y aprendizaje. Pol. Con. 2022, 70 (7) 679-692 DOI: 10.23857/pc. v7i5.3989
Mendieta L. Ética y moral del docente universitario. Una interpretación a Kant. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v25i1.2358
Soto, S.; Martin, J.; Alvarado, J.; Guarniz, O. Revista de Filosofía, 2022, Vol. 39(2), Edición Especial, pp. 312-324. DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.7302017
Cabrera B. Ética y valores en el desempeño profesional pedagógico del docente del Sistema de Educación Superior. Revista Conrado, 2023, 19(91), 46-53.
Casadiegos R, Duarte RJL. La ética del docente en el contexto educativo colombiano: Una práctica pedagógica transformadora. Revista Digital de Investigación y Postgrado, 2022, 3, (6), 83-92. https://redip.iesip.edu.ve/ojs/index.php/redip/article/view/58/version/58
Maldonado F, Solís B, Brenis A, Cupe W. La ética profesional del docente universitario en el proceso de enseñanza y aprendizaje. ReHuSo, 2021, 6(3) 166-181. DOI: 10.5281/zenodo.5513005
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Manuel Hernán Izaguirre-Sotomayor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.